La participación popular en las revoluciones hispanoamericanas, 1808-1816

Un ensayo sobre sus rasgos y causas

Autores/as

  • Gabriel Di Meglio Universidad de Buenos Aires (UBA)

DOI:

https://doi.org/10.1590/2236-463320130506

Palabras clave:

participación popular, independencia hispanoamericana, rey

Resumen

Este ensayo explora las características de la participación de miembros
de las “clases populares” –campesinos, proletarios rurales, comunidades
indígenas, esclavos, artesanos o plebeyos urbanos – durante la compleja
coyuntura política del imperio español iniciada con la crisis monárquica
de 1808. Muchos de estos grupos se han estudiado habitualmente por
separado, de acuerdo a su pertenencia social o racial. Aquí se delinean,
siguiendo una bibliografía amplia, las trayectorias de los distintos grupos
en la misma coyuntura, analizando qué tuvieron en común e investigando
las causas de sus acciones, desde las locales hasta las más generales:
la crisis imperial, y en ese contexto, la fundamental ausencia del rey de
España de su trono.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-01-07

Cómo citar

Di Meglio, G. . (2022). La participación popular en las revoluciones hispanoamericanas, 1808-1816: Un ensayo sobre sus rasgos y causas. Almanack, (5). https://doi.org/10.1590/2236-463320130506

Número

Sección

Artigos

Artículos similares

<< < 1 2 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.