¿Que necesita para hacer el mundo?
la physische geographie de Immanuel Kant
Resumen
El objetivo de este artículo es analizar por qué el curso de Physische Geographie de Kant es crucial para el desarrollo de su Antropología. Su propuesta inicial se basa en la intención de aplicar un alcance filosófico a la geografía, que no creía que existiera hasta entonces, ya que se consideraba solo como una constitución natural del globo. No convencido de que estaba en el camino correcto, en 1758 anuncia un nuevo curso de geografía con una nueva perspectiva, que la geografía es una preparación para la filosofía en general, lo que permite a los estudiantes distanciarse de conceptos vagos a abstracciones más claras. Diez años después, en 1755, anunció que impartiría un curso sobre antropología del que la geografía era una parte complementaria. Su complemento radica en el hecho de que nuestras experiencias de la naturaleza y el hombre juntos constituyen el conocimiento del mundo (Weltbürgers) que le interesaba a Kant. Así, el conocimiento del hombre es enseñado por la antropología y el conocimiento de la naturaleza es enseñado por la physische geographie.
Citas
Arnoldt, E. (1894). Kritische Excurse im Gebiete der Kant-Forschung. F. Beyer.
Bryan, J. (ed). (2003). Essays on Kant’s Anthropology. Cambridge University Press. New York.
Buffon, G. L. (1749). Histoire naturelle, génerale et particulière. 36 vols. L’Imprimerie Royale, Paris.
Conceição, da Costa Vanderlei. (2017). Jorge. Geografia Física e História natural em Kant: uma releitura semântica. Studia Kantiana. Vol. 15. 23-42.
Durmaier, Ana Thereza de Miranda Cordeiro. (2014). Kant e a geografia. Kalagatos: Revista de Filosofia, Fortaleza, CE. 11 (22). 75-104.
Hinske, Norbert. (1992). "Einleitung zur Neuausgabe." Benno Erdmann, ed. Reflexionen Kants zur kritischen Philosophie. Aus Kants handschriftlichen Aufzeichnungen (Stuttgart-Bad Cannstatt: frommann-holzboog).
Kant, I. (1900). Kant’s gesammelte Schriften. Hg.: Bände I-XXII, Preußische Akademie der Wissenschaften. Band XXIII, Deutschen Akademie der Wissenschaften zu Berlin. E a partir do Band XXIV. Akademie der Wissenschaften zu Göttingen. Walter de Gruyter. Berlin und New York.
Kant, I. (2006). Antropologia de um ponto de vista pragmático. Iluminuras. São Paulo.
Kant, I. (2007). Introdução à Geografia Física. Tradução de Leonardo Tavares In: Geographia, 9. No. 17. 121-129.
Kant, I. (2012). Physische Geography. Trad. Olaf Reinhardt. In: Eric Watkins (ed.) Natura Science. The Cambridge Edition of the Works of Immanuel Kant. Cambridge University Press. Cambridge. 434-679.
Kant, I. (2015). Crítica da Razão Pura. Tradução de Fernando Costa Mattos. 4 ed. – Petrópolis. Vozes. RJ.
Kuhen, M. (2001) A biography. Cambridge University Press. New York.
Louden, B. R. (2014). The last frontier: the importance of Kant’s Geography. Environment and Planning D: Society and Space. 32. 450-465.
May, J. (1970) Kant's concept of geography and its relation to recent geographical thought. University of Toronto Dept. of Geography. University of Toronto Press.
Naragon, S. (2019). Kant in Classroom. Materials to Aid the Studyof Kant’s Lectures. www.machester.edu/kant/lectures/lecturesIntro.htm
Reinhardt, Olaf. (2011). Translating Kant’s Physical Geography: Travails and Insights into Eighteenth Century Science (and Philosophy). Suny Press. New York.
Ribas, A. D.; Vitte, A. C. (2009). O curso de Geografia Física de Immanuel Kant (1724-1804). R. RA´E GA. Curitiba. No. 17. 103-111.
Sanguin, L. A. (1994). Redécouvrir la pensée géographique de Kant. Annales de Géographie. 103 No. 576. 134-151.
Vitte, A. (2009). A Geografia Física: Das mutações do mundo à Nova Teia do Cosmos. Revista Brasileira de Geografia Física Recife-PE. 2 No. 03. 37-63.
Derechos de autor 2020 Prometeica - Revista de Filosofía y Ciencias

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Derechos de Autor: Prometeica permite que el (los) autor (es) mantenga sus derechos de autor sin restricciones. Prometeica permite al (los) autor (es) conservar sus derechos de publicación sin restricciones. Los autores deben garantizar que el artículo es un trabajo original sin fabricación, fraude o plagio; no infringe ningún derecho de autor o derecho de propiedad de terceros. Los autores también deben garantizar que cada uno atendió a los requisitos de autoría conforme a la recomendación del ICMJE y entienden que, si el artículo o parte de él es fallido o fraudulento, cada autor comparte la responsabilidad.
Reconocimiento-NoComercial 4.0 internacional (CC BY-NC 4.0)
Prometeica - Revista de Filosofía y Ciencias es regida por la licencia CC-By-NC
Usted es libre de:
-
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
-
Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.
Bajo las condiciones siguientes:
-
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
-
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
Mantenimiento de derechos
Prometeica permite que el (los) autor (es) mantenga sus derechos de autor sin restricciones.
Prometeica permite al (los) autor (es) conservar sus derechos de publicación sin restricciones.