Entrevista a Alfredo Martínez Marcos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.34024/prometeica.2025.32.19942

Palabras clave:

naturaleza humana, vulnerabilidad, realismo epistémico

Resumen

La entrevista recoge algunos importantes aportes de Alfredo Martínez Marcos al ámbito de la investigación filosófica. Sus tesis antropológicas presentan una defensa no ingenua de la noción de naturaleza humana, al tiempo que, en el ámbito epistémico, presenta un concepción del conocimiento que busca ser un punto medio entre la obsesión por la certeza y la desesperación escéptica. Finalmente, se incluyen sus reflexiones acerca del valor de la vulnerabilidad humana y de la importancia del presente como antídoto frente a la falsa dicotomía entre progresismo y conservadurismo.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

  • Mariano Asla, Universidad Austral

    Doctor en filosofía por la Universidad de Navarra (España). Profesor e investigador a tiempo completo de la Universidad Austral Argentina.

Referencias

- Marcos, Alfedo. Inteligencia artificial y humanismo tecnológico (Digital Reasons, Madrid, 2024; en coautoría con Marta Bertolaso; versión en italiano en Carocci Editore, Milán, 2023)

- Marcos, Alfredo. Sobre la belleza humana (Eolas, León, 2022).

- Marcos, Alfredo. Meditación de la naturaleza humana (BAC, Madrid, 2018; en coautoría con Moisés Pérez).

- Marcos, Alfredo. Postmodern Aristotle (Cambridge Scholars Publishing, Newcastle, UK, 2012).

- Marcos, Alfredo. Ciencia y acción (Fondo de Cultura Económica, colección Breviarios, México, 2010, reed. 2013, 2018; traducido al italiano y al polaco).

- Marcos, Alfredo. Ética ambiental (Universidad de Valladolid, Valladolid, 2001)

- Marcos, Alfredo. El testamento de Aristóteles. Memorias desde el exilio (Edilesa, colección Novela Histórica, León, 2000)

- Marcos, Alfredo. Hacia una filosofía de la ciencia amplia (Tecnos, Madrid, 2000)

Publicado

2025-03-01

Número

Sección

Entrevistas - Dosier 1

Cómo citar

Asla, M. (2025). Entrevista a Alfredo Martínez Marcos. Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias, 32, e19942 (1-6). https://doi.org/10.34024/prometeica.2025.32.19942
Recibido 2025-01-07
Aceptado 2025-02-13
Publicado 2025-03-01